En el mundo de las startup, uno de los elementos importantes y que contribuyen al crecimiento, son los inversionistas, que dan el apoyo, inyectan un capital y generan nuevas redes para el crecimiento de la compañía. Javier y Andrés nos cuentan como ha sido este viaje junto a Altum Lab, la relación que se ha dado en este contexto de pandemia, cómo han querido invertir y creer en esta idea de plataforma de inteligencia artificial que sienten que moverá al mundo.
Andrés Medina, Director de CompuSoluciones Venture nos comento como fue llegar a Altum Lab y el valor que agregaba a su portafolio, “Si bien invertir requiere un retorno financiero, para nosotros lo más importante es entender como hacemos negocio con la Inteligencia Artificial…es una oportunidad de crecer nosotros de la mano de ustedes”.
Es muy interesante escuchar de la voz de Andrés como invierten en esta empresa, donde comenzaron a realizar un scouting de Startup por Sudamérica y conocen a Madeleine Valderrama, CEO y Co-fundadora de Altum Lab. Desde un principio hubo una conexión y comprendieron que la solución que ofrecía AIBruna (Plataforma) era algo distinto a las soluciones ya vistas y podían integrar esta tecnología con el perfil de clientes que ya tienían, pudiendo potenciar el mercado. Nos cuenta que paso algo muy curioso, de forma unánime el Directorio de CompuSoluciones voto a favor de generar una inversión junto a Altum Lab “Desde que se anuncia la inversión en Altum, es una reacción positiva de nuestros stakeholders, de acercarse y decir como podemos ayudar…
…Lo más interesante es que nunca anunciamos el monto de inversión, entonces sin importar el monto, el compromiso que adquirimos al decir nosotros formamos parte de Altum, cambia el mindset de todos nuestros stakeholders para poner la energía en decir, queremos que ellos sean exitosos”. El creer en el modelo de negocio que tiene una startup, ir conociendo el paso a paso de la venta y ejecución, conocer la tecnología y la cultura de la empresa, son elementos esenciales para generar valor entre las partes, y el entendimiento de la Startup y los inversionistas.
La mejor manera de conocer una startup es trabajando con ella, mirando el proceso, como se generan las conversaciones, la recolección de data y la realización de pruebas de concepto, y es así como Andrés acompaño al equipo Altum Lab a reuniones con empresas para comprender desde más a fondo el negocio, generando una visión más holística y mirando el gran potencial que tiene la plataforma “El potencial que le veo a Bruna, es que este algoritmo comienza a entender a cada uno de las empresas en lo individual y particular en ciertas plantas y vemos que gracias a esta inteligencia artificial se puede ver como generar ahorros día a día” y es aquí donde miramos esta tecnología como algo muy pegajoso y enriquecedor “…Dejas de usar la tecnología dejas de ahorrar, se vuelve un círculo virtuoso” nos indica Andrés.
El trabajo constante con los inversionistas ha llevado a que Altum Lab tenga mayores crecimientos, una mirada más global de los distintos mercados que se puede llegar, donde mirábamos a Latinoamérica como un gran mercado a abordar, sin embargo, hoy ya buscamos incorporarnos dentro de 3 continentes. La relación es sumamente provechosa cuando nuestros partener se incorporen al negocio, haciendo que tengamos más y nuevos desafíos que nos permiten crecer juntos.
EE. UU: 1305 Franklin Street, Suite 250, Oakland, CA 94612
Brasil: Toppen – Avenida Rio Branco, 37 / 17º andar – Rio de Janeiro/RJ – Telefone: +55 (21) 99470-4628
Chile: Av. Nueva Providencia 1945, Ofic. 513, Providencia, Santiago
Chile: Bolívar 335, Iquique, Tarapacá
Perú: Juan de Arona 755, Lima
Email: info@bruna.ai